Mi resumen
Novela urbana ambientada en Barcelona donde cruza historias de unos treintañeros, reflejando situaciones cotidianas en las relaciones personales con su pareja, compañeros de trabajo y amigos (que a su ves también van cobrando importancia en la novela, subdesarrollando su propia historia)
Apreciación general
En una frase
: Vaya por delante que la novela realista, y más concretamente el denominado "realismo sucio" es mi género favorito. Dicho esto, tras leer la sinopsis, este libro me encaja en el perfil. Y me ha gustado, era exactamente lo que buscaba y esperaba.
Dicho esto, se trata de una de las novelas mas peculiares que he leído, y empezaré comentado las partes que más me han gustado. La historia transcurre en un escenario conocido, Barcelona, y lo transforma en un personaje más. Hace que te pierdas por sus calles, de día, de noche, asomándote a la ventana y ver el bullicio y asfalto, entrando y saliendo de los bares y conviviendo en los pisos de los protagonistas. Me he involucrado tanto que he utilizado y paseado a través de google maps para seguir el rastro de los personajes por las zonas y calles que describe. También me resulta interesante conocer los secretos más oscuros de estos personajes (anónimos en cualquier ciudad). Se relatan situaciones cotidianas, difíciles, fácilmente reconocibles, llegando a sentir incluso empatía.
Por contra, hay algunas cosas que, cuanto menos, son bastante llamativas, aunque no me atrevería a decir que no me han gustado, como son la introducción explicativa del autor y la explicación del final, además de añadir un par de anexos continuando historias que parecían terminadas, que no cerradas. Pienso que, aunque está claro que el autor lo hace con las mejores intenciones, somos los lectores los que tenemos que tener la libertad de imaginar el porqué de las cosas. Los anexos parecen añadidos escritos tiempo después de finalizar la novela, pero perfectamente se podrían integrar en la propia novela. También hay un capítulo especialmente insípido, que es el de Montse, personaje sin trascendencia alguna.
Como explicaba más arriba, hay algunos puntos muy arriesgados en la novela, que tanto para bien o para mal me han dejado un poco descolocado, y son las partes donde se añaden comentarios como si de un foro se tratara opinando sobre el capítulo. Original e innovador pero ralentiza la lectura a mi juicio. Algunas conversaciones en catalán (luego traducidas al castellano) creo que le pasa lo mismo. Particularmente esos párrafos me los saltaba directamente y pasaba a la traducción, pues no iba a entender nada ni tampoco me iba a meter mas en la historia, por lo que lo considero innecesario.
Para concluir, pienso que la novela tiene potencial suficiente y que con algunos retoques podría mejorar bastante. He pasado un buen rato leyéndolo, y no me importaría leer más cosas en la misma línea del autor/a.
Qué he apreciado especialmente :
Insertar la ciudad como un personaje más, la crudeza de algunas situaciones cotidianas, y, en cierto punto, una originalidad muy atrevida en algunos pasajes de la novela.
Otros comentarios
Estilo literario :
Algunas faltas de ortografía.
Mi impresión sobre el título del libro :
Perfecto, le va como anillo al dedo.
Qué opino de los personajes :
De diferentes rasgos, se conoce lo suficiente de cada uno para dibujar su perfil. Bien en este aspecto a excepción del personaje Montse, como digo son peso alguno en la trama e Irene, que la deja como la gran desconocida de la novela, aunque visto de otra manera, al final sabemos lo mismo de ella que Gabri, personaje con el que se cruza.
Qué opino del tema general del libro :
Me gustan mucho las novelas de historias cruzadas, y sobre todo urbanas. En esta novela se trata las relaciones de amistad, el sexo, las incertidumbres propias de la edad y los problemas cotidianos con los que te puedes encontrar de la noche a la mañana.
¿Este libro sería una buena película? :
Antes que eso habría que hacer varios ajustes, pero no me cuesta imaginar una producción española de autor. Yo iría a verla.
Cerrar