Nota global : 6/10
Descubrir este libroMi resumen
Es la historia de Albert, un estudiante de doctorado que se ha enamorado de Italo, su amigo de estudios en París, y quien nunca le corresponde ese cariño. Un dia Italo muere atropellado y Albert, incapaz de manejar sus emociones, se enfrasca en su dolor, que parece nunca superar.
Apreciación general
En una frase : El mayor problema que tuve con el libro es que no cuenta mucho. Uno, como lector, busca razones para seguir pasando páginas, pero en Los días, el autor parece huirle al meollo del asunto, que es la historia con Italo. Comienza todo muy bien, hay una ambiguedad que capta el interés, pero después el autor se pone a contar muchas cosas mientras uno espera por páginas y páginas que de una vez cuente que pasó con Italo, como si confiara en que, guardando información importante, se pudiera mantener el interés del lector, pero sucede todo lo contrario, uno se empieza a desesperar un poco porque la historia no va para ningùn lado. Por ejemplo, cuando por fin pasa algo, e Italo muere, uno esperaría que Albert hablara de ello, de su pasado con él, de que hubo entre los dos, y si no hubo nada (como nos damos cuenta más adelante) entonces debería decirle desde el comienzo y desde allí dejar que la historia fluya. En su lugar, el personaje sale por todo el campus, enloquecido (litaralmente tiene problemas mentales), pero es muy largo, demasiado, y además es un tanto inverosimil, y muy repetitivo.
Qué he apreciado especialmente : El uso de los emails le da dinámica a lo que se cuenta.
Otros comentarios
Estilo literario : Fue una lectura lenta y confusa, nunca terminé de empatizar con los personajes.
Mi impresión sobre el título del libro : Genial. Corto y al punto, de hecho por eso y por la sinópsis fue que decidí leerlo.
Qué opino de los personajes : Son demasiados. Albert tiene la costumbre de mencionar a todos sus amigos, pero no se profundiza en ninguno, ni siquiera en Italo, que es a quien más quiere uno conocer. Eso sí, conocemos muy bien a Albert, que cuenta la historia.
Qué opino del tema general del libro : La pérdida, como tema, es muy bueno. Lo único es que le faltó desarrollo.
¿Este libro sería una buena película? : Tal vez.