Nota global : 3/10
Nota literaria: 4/10
Mi resumen
Zak es un chico de 10-11 años que no entiende porqué su mamá Jane no vive con él y su padre desde hace dos años. La ausencia de su madre le produce una profunda tristeza.
Va a un nuevo colegio pero ha perdido todo interés por sus estudios, incluso es expulsado del centro por peleas continuas.
Por la noche, en su cama, padece enuresis.
Su padre no parece mostrarse lo cariñoso que él necesitaría.
Desde el colegio le recomiendan visitar a una psicóloga: Anna Bennett.
Zak, al principio, se muestra reacio pero pronto encuentra una gran ayuda en esta profesional que consigue hacerle descubrir y aceptar que su querida mamá ha muerto.
Apreciación general
En una frase : Los primeros capítulos incitan a seguir leyendo, pero el interés inicial desaparece a la mitad del libro. La narración se vuelve repetitiva y aburrida. La historia no da para escribir tantas páginas.
Qué he apreciado especialmente :
Los primeros capítulos están bien, el título es perfecto, el índice se agradece.
Otros comentarios
Estilo literario :
No está mal escrito pero es redundante y tedioso.
Mi impresión sobre el título del libro :
El título es perfecto.
Qué opino de los personajes :
Zak, el protagonista, está bien definido. Los demás personajes se diluyen bastante.
Podemos conocer la personalidad del padre conforme avanzamos en la lectura, pero faltan detalles.
A Jane, la madre, la conocemos a través de las manifestaciones de amor de Zak, su hijo, y de la lectura de su diario. Pero los discursos que se suponen escritos por ella cuando estaba enferma resultan bastante irreales y, el personaje, no se hace cercano al lector.
Los demás personajes son secundarios.
Qué opino del tema general del libro :
Trata dos temas: la psicología infantil y el cáncer. El primero me gusta, el segundo no me atrae mucho. En este caso están íntimamente relacionados.
¿Este libro sería una buena película? :
Yo creo que no.
evaluación hecha por Fernández Ramos M.Carmen
Mi resumen
Zak es un chico de 10-11 años que no entiende porqué su mamá Jane no vive con él y su padre desde hace dos años. La ausencia de su madre le produce una profunda tristeza. Va a un nuevo colegio pero ha perdido todo interés por sus estudios, incluso es expulsado del centro por peleas continuas. Por la noche, en su cama, padece enuresis. Su padre no parece mostrarse lo cariñoso que él necesitaría. Desde el colegio le recomiendan visitar a una psicóloga: Anna Bennett. Zak, al principio, se muestra reacio pero pronto encuentra una gran ayuda en esta profesional que consigue hacerle descubrir y aceptar que su querida mamá ha muerto.
Apreciación general
En una frase : Los primeros capítulos incitan a seguir leyendo, pero el interés inicial desaparece a la mitad del libro. La narración se vuelve repetitiva y aburrida. La historia no da para escribir tantas páginas.
Qué he apreciado especialmente : Los primeros capítulos están bien, el título es perfecto, el índice se agradece.
Otros comentarios
Estilo literario : No está mal escrito pero es redundante y tedioso.
Mi impresión sobre el título del libro : El título es perfecto.
Qué opino de los personajes : Zak, el protagonista, está bien definido. Los demás personajes se diluyen bastante. Podemos conocer la personalidad del padre conforme avanzamos en la lectura, pero faltan detalles. A Jane, la madre, la conocemos a través de las manifestaciones de amor de Zak, su hijo, y de la lectura de su diario. Pero los discursos que se suponen escritos por ella cuando estaba enferma resultan bastante irreales y, el personaje, no se hace cercano al lector. Los demás personajes son secundarios.
Qué opino del tema general del libro : Trata dos temas: la psicología infantil y el cáncer. El primero me gusta, el segundo no me atrae mucho. En este caso están íntimamente relacionados.
¿Este libro sería una buena película? : Yo creo que no.
evaluación hecha por Fernández Ramos M.Carmen