Nota global : 8/10
Nota literaria: 9/10
Mi resumen
Un grupo de nobles españoles se adentran en la selva con el fin de trasladar a Teresa del Castillo, hija del vizconde de Morán, a su sobrino y a la nodriza de esta a una gigantesca haciendo, que el padre construyó al sur. En este viaje, se encuentran con grandes desventuras, deberán convivir con los indígenas de la zona, sobrevivir a adversidades meteorológicas y luchar por sobrevivir a las desavenencias y envidias existente entre ellos. Se entremezclan historias de amor, de desamor, de odio, envidia, poder...
Apreciación general
En una frase : Es una historia que recuerda a las miles de historias escritas sobre los conquistadores en el Nuevo Mundo. Está escrita en una prosa muy culta, que requiere de mucha concentración para poder seguir la trama.
Qué he apreciado especialmente :
Realiza descripciones y metáforas muy trabajadas.
El final es casi poético.
Otros comentarios
Estilo literario :
El vocabulario es culto, las descripciones son de gran belleza y las metáforas son muy originales y de gran calidad.
Mi impresión sobre el título del libro :
La sonoridad del título es difícil de leer y por tanto de acordarse del título también es complicado. Este factor no ayudará a su venta.
Qué opino de los personajes :
Son personajes poco caracterizados, solo logramos saber de ellos, por las historias que se cuentan sobre ellos. Se crean estereotipos sobre ellos: los indígenas, son todos bondadosas e inocentes; mientras que los nobles españoles son todos interesados, malvados y egoístas.
Qué opino del tema general del libro :
Recuerda a las historias grecolatinas donde se libran crueles batallas y donde hay multitud de historias entremezcladas con muchos personajes, poco definidos.
Gran dominio del lenguaje.
¿Este libro sería una buena película? :
Sí.
evaluación hecha por Saryli
Mi resumen
Un grupo de nobles españoles se adentran en la selva con el fin de trasladar a Teresa del Castillo, hija del vizconde de Morán, a su sobrino y a la nodriza de esta a una gigantesca haciendo, que el padre construyó al sur. En este viaje, se encuentran con grandes desventuras, deberán convivir con los indígenas de la zona, sobrevivir a adversidades meteorológicas y luchar por sobrevivir a las desavenencias y envidias existente entre ellos. Se entremezclan historias de amor, de desamor, de odio, envidia, poder...
Apreciación general
En una frase : Es una historia que recuerda a las miles de historias escritas sobre los conquistadores en el Nuevo Mundo. Está escrita en una prosa muy culta, que requiere de mucha concentración para poder seguir la trama.
Qué he apreciado especialmente : Realiza descripciones y metáforas muy trabajadas. El final es casi poético.
Otros comentarios
Estilo literario : El vocabulario es culto, las descripciones son de gran belleza y las metáforas son muy originales y de gran calidad.
Mi impresión sobre el título del libro : La sonoridad del título es difícil de leer y por tanto de acordarse del título también es complicado. Este factor no ayudará a su venta.
Qué opino de los personajes : Son personajes poco caracterizados, solo logramos saber de ellos, por las historias que se cuentan sobre ellos. Se crean estereotipos sobre ellos: los indígenas, son todos bondadosas e inocentes; mientras que los nobles españoles son todos interesados, malvados y egoístas.
Qué opino del tema general del libro : Recuerda a las historias grecolatinas donde se libran crueles batallas y donde hay multitud de historias entremezcladas con muchos personajes, poco definidos. Gran dominio del lenguaje.
¿Este libro sería una buena película? : Sí.
evaluación hecha por Saryli