Nota global : 6/10
Descubrir este libroMi resumen
En un pequeño pueblo llamado Esporles, sucedió algo extraño: la desaparición de un niño. A partir de esta premisa, el autor nos adentra en un entramado lleno de suspense en el cual vamos descubriendo que todo el pueblo oculta algo, unos más que otros. Es una novela coral, donde podemos encontrar varios personajes que forman parte de la trama, cuya importancia es casi igual a la de sus protagonistas: Áurea, Marcos y Toni. Ellos, junto a los demás, serán los encargados de guiarnos a través de la lectura, de engancharnos con la trama y subtramas, sucesos, acontecimientos e investigaciones, hasta descubrir qué se oculta detrás de Cal Mestre, la mansión situada en lo alto de la colina y que en su interior guarda gran parte de los secretos que Esporles, y sus ciudadanos, oculta.
Apreciación general
En una frase : En mi opinión, es una novela que bien corregida y trabajada, tiene enganche para el lector, quien buscará saber más hasta el final.
Qué he apreciado especialmente : La trama es buena, con diferentes hilos argumentales que tratan temas de actualidad como la investigación científica, la ética de quienes investigan, el dinero y el poder..., el papel de unos y otros.
Otros comentarios
Estilo literario : Una obra que necesita un buen trabajo de editing, pero que pulida puede enganchar bien al lector hasta que la devore.
Mi impresión sobre el título del libro : Yo lo cambiaría por al similar a «El secreto de Cal Mestre» o «Cal Mestre, la casa de la colina», que mantenga la intriga sobre la casa y la novela en general.
Qué opino de los personajes : Aunque son muchos personajes, no lleva al error ni es molesto o complicado para el lector. Algunos están bien definidos y trabajados, otros -al ser más secundarios- son más superficiales.
Qué opino del tema general del libro : La trama y subtramas utilizadas para desarrollar el argumento elegido (inicial) me parecen acertadas, dan más intriga a la situación
¿Este libro sería una buena película? : Sí. No se necesitaría mucho coste para su desarrollo, hasta el último tercio de la novela, para el que se necesitaría mayor despliegue de medios.