Nota global : 9.5/10
Nota literaria: 8/10
Mi resumen
Córdoba, alrededor del año 740. Un ex monje vende sus libros en la corte de Abderramán y se enamora de una de sus esclavas. Junto a sus compañeros de viaje se ganan la confianza del Emir al salvar la vida al príncipe. Son nombrados embajadores para negociar la paz con el rey cristiano. A partir de este momento viven todo tipo de situaciones siempre interesantes.
Apreciación general
En una frase : Obra muy atractiva con muchísima acción, algo de humor, referencias históricas muy interesantes, personajes bien diferenciados, momentos trágicos, emocionantes o excitantes. Cambios de bando o de religión, venganzas o traiciones. En fin, la he devorado y no me ha dado tiempo a aburrirme.
Qué he apreciado especialmente :
La recreación de la forma de vida en la Península Ibérica en esa época. Las descripciones de paisajes, edificios y batallas. Las escenas de sexo. La red de relaciones creada entre los personajes. Los remedios médicos y las diferentes operaciones quirúrgicas.
Otros comentarios
Estilo literario :
El estilo es claro y fácil de leer, pero insisto en que muchas expresiones, puestas en boca de los personajes, me chocan y pueden no hacer creíble la historia.
Mi impresión sobre el título del libro :
En principio, coincide con el título de una canción que una de las esclavas interpreta. Con el tiempo, pasa a ser el apodo del grupo formado por las cinco mujeres protagonistas, que son tanto o más importantes que los hombres en el desarrollo de la historia narrada.
Qué opino de los personajes :
Todos bien diferenciados y sus caracteres bien definidos. Hay una gran cantidad de personajes pero no te confundes con ellos. Me parecen interesantes y atractivos.
Qué opino del tema general del libro :
Es un periodo importantísimo de nuestra historia.
¿Este libro sería una buena película? :
Seguro que sí.
evaluación hecha por Rivas Alberto
Mi resumen
Córdoba, alrededor del año 740. Un ex monje vende sus libros en la corte de Abderramán y se enamora de una de sus esclavas. Junto a sus compañeros de viaje se ganan la confianza del Emir al salvar la vida al príncipe. Son nombrados embajadores para negociar la paz con el rey cristiano. A partir de este momento viven todo tipo de situaciones siempre interesantes.
Apreciación general
En una frase : Obra muy atractiva con muchísima acción, algo de humor, referencias históricas muy interesantes, personajes bien diferenciados, momentos trágicos, emocionantes o excitantes. Cambios de bando o de religión, venganzas o traiciones. En fin, la he devorado y no me ha dado tiempo a aburrirme.
Qué he apreciado especialmente : La recreación de la forma de vida en la Península Ibérica en esa época. Las descripciones de paisajes, edificios y batallas. Las escenas de sexo. La red de relaciones creada entre los personajes. Los remedios médicos y las diferentes operaciones quirúrgicas.
Otros comentarios
Estilo literario : El estilo es claro y fácil de leer, pero insisto en que muchas expresiones, puestas en boca de los personajes, me chocan y pueden no hacer creíble la historia.
Mi impresión sobre el título del libro : En principio, coincide con el título de una canción que una de las esclavas interpreta. Con el tiempo, pasa a ser el apodo del grupo formado por las cinco mujeres protagonistas, que son tanto o más importantes que los hombres en el desarrollo de la historia narrada.
Qué opino de los personajes : Todos bien diferenciados y sus caracteres bien definidos. Hay una gran cantidad de personajes pero no te confundes con ellos. Me parecen interesantes y atractivos.
Qué opino del tema general del libro : Es un periodo importantísimo de nuestra historia.
¿Este libro sería una buena película? : Seguro que sí.
evaluación hecha por Rivas Alberto