Nota global : 6/10
Nota literaria: 6/10
Mi resumen
Peripecias de una pandilla de adolescentes en el Madrid de los 80. En la novela hay lugar a la amistad, el amor y sexo, alcohol, violencia y demás travesuras.
Apreciación general
En una frase : Supongo que todos tenemos una historia que contar sobre nuestra adolescencia. Lo interesante es como contarla. En este caso, creo que se apoya en registros ya utilizados y conocidos, lo que resta personalidad a la novela. Pese a que me enganchó a partir de la mitad, no terminé de cogerle el punto. Hay cambios de narrador bruscos que hizo q tuviera q volver a releer la página para volver a coger el hilo. Hay situaciones calcadas con otras novelas, que a los que nos gusta el género realista nos es fácil detectar.
Pese a todo esto, creo que el autor tiene una buena base para reconducir de nuevo la novela, darle su propia personalidad y pulir ciertos actos repetitivos.
Qué he apreciado especialmente :
La recreación de la ciudad de Madrid de los 80 y sus bares. También la banda sonora, aunque pueda ser un poco repetitiva al final. El ruido literario, que hace que te metas más en la situación.
Otros comentarios
Estilo literario :
Escritura sin complicaciones, algún error gramatical y buen uso del denominado ruido literario.
Mi impresión sobre el título del libro :
Hace referencia a un punto de encuentro de la pandilla, que no tiene demasiado peso en la novela. Creo que no es demasiado acertado.
Qué opino de los personajes :
Excepto Jaime, principal protagonista, compartido a tiempos con una chica en narración en primera persona, poco que destacar. Sí que se intuye por los comportamientos del resto su personalidad, pero al ser numerosos los personajes entiendo no se puede profundizar en todos y cada uno de ellos.
Qué opino del tema general del libro :
Particularmente me gusta leer sobre los 80, sobre Madrid, sobre la Movida etc. La novela mezcla un poco todo esto. Creo que hay un número importante de lectores a los que nos interesa este tema.
¿Este libro sería una buena película? :
Creo que primero habría que pulir más la novela.
evaluación hecha por Hugo
Mi resumen
Peripecias de una pandilla de adolescentes en el Madrid de los 80. En la novela hay lugar a la amistad, el amor y sexo, alcohol, violencia y demás travesuras.
Apreciación general
En una frase : Supongo que todos tenemos una historia que contar sobre nuestra adolescencia. Lo interesante es como contarla. En este caso, creo que se apoya en registros ya utilizados y conocidos, lo que resta personalidad a la novela. Pese a que me enganchó a partir de la mitad, no terminé de cogerle el punto. Hay cambios de narrador bruscos que hizo q tuviera q volver a releer la página para volver a coger el hilo. Hay situaciones calcadas con otras novelas, que a los que nos gusta el género realista nos es fácil detectar. Pese a todo esto, creo que el autor tiene una buena base para reconducir de nuevo la novela, darle su propia personalidad y pulir ciertos actos repetitivos.
Qué he apreciado especialmente : La recreación de la ciudad de Madrid de los 80 y sus bares. También la banda sonora, aunque pueda ser un poco repetitiva al final. El ruido literario, que hace que te metas más en la situación.
Otros comentarios
Estilo literario : Escritura sin complicaciones, algún error gramatical y buen uso del denominado ruido literario.
Mi impresión sobre el título del libro : Hace referencia a un punto de encuentro de la pandilla, que no tiene demasiado peso en la novela. Creo que no es demasiado acertado.
Qué opino de los personajes : Excepto Jaime, principal protagonista, compartido a tiempos con una chica en narración en primera persona, poco que destacar. Sí que se intuye por los comportamientos del resto su personalidad, pero al ser numerosos los personajes entiendo no se puede profundizar en todos y cada uno de ellos.
Qué opino del tema general del libro : Particularmente me gusta leer sobre los 80, sobre Madrid, sobre la Movida etc. La novela mezcla un poco todo esto. Creo que hay un número importante de lectores a los que nos interesa este tema.
¿Este libro sería una buena película? : Creo que primero habría que pulir más la novela.
evaluación hecha por Hugo