Nota global : 2/10
Nota literaria: 2/10
Mi resumen
Un escritor que esconde secretos y al borde de la locura. Su mujer quiere ayudarle y está más loca que él y un psiquiatra también loco. O sea, un cúmulo de locuras como la mía incluida al seguir leyendo algo absurdo.
Apreciación general
En una frase : Prefiero no comentar.
Qué he apreciado especialmente :
Solo que la autora tiene un léxico muy bueno.
Otros comentarios
Estilo literario :
No tiene estructura.
Una trama lineal, sin giros que sorprenda.
No tiene diálogos, cuesta saber cuando estamos leyendo una reflexión, una descripción o un diálogo, y cuando sabemos que es un diálogo, éste carece de naturalidad, más bien parecen monólogos. Recomiendo a la autora que al menos busque en internet que hay muchas páginas que hablan de el uso de guiones.
Falta de descripciones de situaciones y escenario. Incluso de los personajes.
Noté una incoherencia desde mi punto de vista como lectora, la historia está contada en primera persona por la mujer del escritor y acaba contada en primera persona por un supuesto psiquiatra jubilado.
Por momentos está escrito en presente, por momentos en pasado.
Un niño de doce años hace mejores relatos.
Mi impresión sobre el título del libro :
No tiene relación alguna con la historia.
Qué opino de los personajes :
Solo son tres y cuál más superficial que el otro. Supe que la mujer del escritor se llamaba Lucía casi al final de la historia y por la sinopsis. Ninguna descripción, un verdadero desastre.
Qué opino del tema general del libro :
Muy trillado.
¿Este libro sería una buena película? :
No, al menos yo no me molestaría en verla.
evaluación hecha por Tegrire
Mi resumen
Un escritor que esconde secretos y al borde de la locura. Su mujer quiere ayudarle y está más loca que él y un psiquiatra también loco. O sea, un cúmulo de locuras como la mía incluida al seguir leyendo algo absurdo.
Apreciación general
En una frase : Prefiero no comentar.
Qué he apreciado especialmente : Solo que la autora tiene un léxico muy bueno.
Otros comentarios
Estilo literario : No tiene estructura. Una trama lineal, sin giros que sorprenda. No tiene diálogos, cuesta saber cuando estamos leyendo una reflexión, una descripción o un diálogo, y cuando sabemos que es un diálogo, éste carece de naturalidad, más bien parecen monólogos. Recomiendo a la autora que al menos busque en internet que hay muchas páginas que hablan de el uso de guiones. Falta de descripciones de situaciones y escenario. Incluso de los personajes. Noté una incoherencia desde mi punto de vista como lectora, la historia está contada en primera persona por la mujer del escritor y acaba contada en primera persona por un supuesto psiquiatra jubilado. Por momentos está escrito en presente, por momentos en pasado. Un niño de doce años hace mejores relatos.
Mi impresión sobre el título del libro : No tiene relación alguna con la historia.
Qué opino de los personajes : Solo son tres y cuál más superficial que el otro. Supe que la mujer del escritor se llamaba Lucía casi al final de la historia y por la sinopsis. Ninguna descripción, un verdadero desastre.
Qué opino del tema general del libro : Muy trillado.
¿Este libro sería una buena película? : No, al menos yo no me molestaría en verla.
evaluación hecha por Tegrire