Nota global : 8/10
Nota literaria: 7/10
Mi resumen
Alejandra tiene la imperiosa necesidad de descubrir sus raíces familiares y emprende un camino hacia Huesca. No se ve sola en ningún momento y descubre la verdad sobre sus padres biológicos.
Apreciación general
En una frase : Alejandra supera con creces el tener que enfrentarse a su pasado con determinación y buen humor.
Aspectos como el clero, el actual y el de antaño, con dimes y diretes que en el caso de Alejandra alimentaron una leyenda. Me gusta mucho como la autora parece poner todas las pistas para que creamos una verdad, que rápidamente sorprende al lector con los hechos que realmente sucedieron.
Qué he apreciado especialmente :
La narración tiene mucha frescura. El inicio de la novela resulta muy visual y descriptivo: Valencia en los años del pintor José Segrelles.
Por otra parte, Alejandra, la protagonista, tiene muchos matices, sombras y luces, vive una adolescencia y juventud que la autora plasma con naturalidad.
El viaje hasta Jaca donde Cecilia y un sacerdote muy peculiar llenan la zozobra y descubrmientos sobre el pasado, enriquecen la novela para desembocar en un final agridulce.
Otros comentarios
Estilo literario :
Es una autora muy directa. Varias veces hace explicaciones de términos y enriquece la novela. Los diálogos son muy frescos, reales, sin florituras.
Se lee con mucha facilidad y de forma agradable. Hay acotaciones sobre muchos temas, que la autora plasma con naturalidad. Tiene mucha simpatía, por así decirlo.
Mi impresión sobre el título del libro :
Bien
Qué opino de los personajes :
Cecilia vive un enamoramiento mientras acompaña a Alejandra en la búsqueda de archivos para llegar a saber quiénes fueron los padres biológicos de Alejandra. El joven sacerdote que lleva puestos los calcetines de Bart Simpson produce cierta hilaridad. Es ingenioso y determinante para que Alejandra conozca toda la verdad sobre sus padres.
Los padres biológicos de Alejandra al fin y al cabo, no importan mucho. No se les quiere dar mucha importancia, pero desde luego que Alejandra despeja todas sus dudas.
Alejandrina es el personaje más dulce de la novela. Pintaba. Parece una mujer muy vital. Seguro que adelantada a su tiempo.
Qué opino del tema general del libro :
Está muy bien llevado. No resultaría fácil para nadie, Alejandra tiene muchas dudas y miedos. Puede que se haya escrito mucho sobre adopciones, pero sin duda el estilo directo de la autora tiene mucho gancho. Describe muy bien a los personajes y el clero no sale mal parado. Esto me ha sorprendido bastante.
¿Este libro sería una buena película? :
Sí
evaluación hecha por Helmantica
Mi resumen
Alejandra tiene la imperiosa necesidad de descubrir sus raíces familiares y emprende un camino hacia Huesca. No se ve sola en ningún momento y descubre la verdad sobre sus padres biológicos.
Apreciación general
En una frase : Alejandra supera con creces el tener que enfrentarse a su pasado con determinación y buen humor. Aspectos como el clero, el actual y el de antaño, con dimes y diretes que en el caso de Alejandra alimentaron una leyenda. Me gusta mucho como la autora parece poner todas las pistas para que creamos una verdad, que rápidamente sorprende al lector con los hechos que realmente sucedieron.
Qué he apreciado especialmente : La narración tiene mucha frescura. El inicio de la novela resulta muy visual y descriptivo: Valencia en los años del pintor José Segrelles. Por otra parte, Alejandra, la protagonista, tiene muchos matices, sombras y luces, vive una adolescencia y juventud que la autora plasma con naturalidad. El viaje hasta Jaca donde Cecilia y un sacerdote muy peculiar llenan la zozobra y descubrmientos sobre el pasado, enriquecen la novela para desembocar en un final agridulce.
Otros comentarios
Estilo literario : Es una autora muy directa. Varias veces hace explicaciones de términos y enriquece la novela. Los diálogos son muy frescos, reales, sin florituras. Se lee con mucha facilidad y de forma agradable. Hay acotaciones sobre muchos temas, que la autora plasma con naturalidad. Tiene mucha simpatía, por así decirlo.
Mi impresión sobre el título del libro : Bien
Qué opino de los personajes : Cecilia vive un enamoramiento mientras acompaña a Alejandra en la búsqueda de archivos para llegar a saber quiénes fueron los padres biológicos de Alejandra. El joven sacerdote que lleva puestos los calcetines de Bart Simpson produce cierta hilaridad. Es ingenioso y determinante para que Alejandra conozca toda la verdad sobre sus padres. Los padres biológicos de Alejandra al fin y al cabo, no importan mucho. No se les quiere dar mucha importancia, pero desde luego que Alejandra despeja todas sus dudas. Alejandrina es el personaje más dulce de la novela. Pintaba. Parece una mujer muy vital. Seguro que adelantada a su tiempo.
Qué opino del tema general del libro : Está muy bien llevado. No resultaría fácil para nadie, Alejandra tiene muchas dudas y miedos. Puede que se haya escrito mucho sobre adopciones, pero sin duda el estilo directo de la autora tiene mucho gancho. Describe muy bien a los personajes y el clero no sale mal parado. Esto me ha sorprendido bastante.
¿Este libro sería una buena película? : Sí
evaluación hecha por Helmantica
Aspectos como el cler...