Nota global : 8/10
Nota literaria: 8/10
Mi resumen
Un sujeto con problemas existenciales decide dar un giro a su vida, o mejor dicho, mandar todo al demonio. Pero quiere llevarse a alguien entre las patas y está decidido a matar a un hombre, a cualquiera, qué más da, cualquiera merece morir y todos son candidatos. O tal vez no.
Apreciación general
En una frase : No sé si el escritor tenía mucha prisa, o si nunca confió en nadie para darla a leer y recibir sugerencias sobre la redacción antes de enviarla, pero hay un descuido excesivo, demasiados errores. Algunas cosas podrían pasar por originalidad, pero quizá algunos lectores no estén dispuestos a recibir originalidad así porque sí. Acentos que faltan, signos de interrogación que se cierran pero nunca se abrieron, o se cierran en donde a todas luces ya no hay pregunta, palabras que se repiten, correcciones automáticas que no debían ser, etc. Aun así, la historia es tan buena, algunos pasajes son excelentes, de hecho las últimas páginas son de una belleza extraordinaria, que si yo fuese el director de una editorial ponía a un corrector de estilo a trabajar en ella y la publicaba sin dudar.
Qué he apreciado especialmente :
La imaginación del autor, el modo hacer que te sientas el personaje mismo en determinados momentos.
Los personajes bien dibujados y los nombres fáciles de recordar: Valeria, Celeste, Mirko, el viejo.
Y curiosamente uno de los mejores elementos es también uno de los peores: La narración como si fuese un guión de cine. Entre los mejores, porque por momentos, no sé cómo le hace, consigue que veas nítidamente la escena.
Otros comentarios
Estilo literario :
El descuido en la prosa, y ese mal inicio con el capítulo cero, que en realidad no lo es, le resta puntos.
Mi impresión sobre el título del libro :
O se le pone el acento a Él, o se le agrega el “que” Por cierto, lo que me llamó la atención para escoger su lectura fue la sinopsis, no el título.
Qué opino de los personajes :
Muy bien escritos. Fácil de recordar nombres y personalidad.
Qué opino del tema general del libro :
Si va sobre la existencia, muy bien abordado. Si es una novela policiaca como sugiere su clasificación de género, muy mal construida.
¿Este libro sería una buena película? :
Sería una excelente película si respetaran la esencia de los personajes. En una película sin lugar a dudas “el viejo” se quedaría con el mejor pedazo de la torta.
evaluación hecha por Cuchillito de palo
Mi resumen
Un sujeto con problemas existenciales decide dar un giro a su vida, o mejor dicho, mandar todo al demonio. Pero quiere llevarse a alguien entre las patas y está decidido a matar a un hombre, a cualquiera, qué más da, cualquiera merece morir y todos son candidatos. O tal vez no.
Apreciación general
En una frase : No sé si el escritor tenía mucha prisa, o si nunca confió en nadie para darla a leer y recibir sugerencias sobre la redacción antes de enviarla, pero hay un descuido excesivo, demasiados errores. Algunas cosas podrían pasar por originalidad, pero quizá algunos lectores no estén dispuestos a recibir originalidad así porque sí. Acentos que faltan, signos de interrogación que se cierran pero nunca se abrieron, o se cierran en donde a todas luces ya no hay pregunta, palabras que se repiten, correcciones automáticas que no debían ser, etc. Aun así, la historia es tan buena, algunos pasajes son excelentes, de hecho las últimas páginas son de una belleza extraordinaria, que si yo fuese el director de una editorial ponía a un corrector de estilo a trabajar en ella y la publicaba sin dudar.
Qué he apreciado especialmente : La imaginación del autor, el modo hacer que te sientas el personaje mismo en determinados momentos. Los personajes bien dibujados y los nombres fáciles de recordar: Valeria, Celeste, Mirko, el viejo. Y curiosamente uno de los mejores elementos es también uno de los peores: La narración como si fuese un guión de cine. Entre los mejores, porque por momentos, no sé cómo le hace, consigue que veas nítidamente la escena.
Otros comentarios
Estilo literario : El descuido en la prosa, y ese mal inicio con el capítulo cero, que en realidad no lo es, le resta puntos.
Mi impresión sobre el título del libro : O se le pone el acento a Él, o se le agrega el “que” Por cierto, lo que me llamó la atención para escoger su lectura fue la sinopsis, no el título.
Qué opino de los personajes : Muy bien escritos. Fácil de recordar nombres y personalidad.
Qué opino del tema general del libro : Si va sobre la existencia, muy bien abordado. Si es una novela policiaca como sugiere su clasificación de género, muy mal construida.
¿Este libro sería una buena película? : Sería una excelente película si respetaran la esencia de los personajes. En una película sin lugar a dudas “el viejo” se quedaría con el mejor pedazo de la torta.
evaluación hecha por Cuchillito de palo