Nota global : 7/10
Nota literaria: 7/10
Mi resumen
Una historia muy intensa que mezcla el pasado cobijado en un libro que Alex e Isa leen para encontrar numerosas respuestas a un extraño fenómeno que sucede con la tinta de unos retratos y la muerte de personalidades del pueblo donde se desarrolla la acción.
Apreciación general
En una frase : Te familiarizas con Alex. Con los miembros de su familia ya desaparecidos, con su mundo.
Resulta una novela muy descriptiva. Cada lugar es preciso y único. Cada personaje descrito se mueve entre realidad y fantasía. Entre fotografías antiguas. Hay un ritmo de suspense latente en toda la novela.
Qué he apreciado especialmente :
Novela de mucho ritmo. Posee muchas dosis de emoción, y maneja muy bien el autor las intrigas.
Ambientes como el cementerio, las fotografías antiguas, el contenido del libro "Ocho" .
El final de la novela es muy visual y no deja indiferente.
Otros comentarios
Estilo literario :
La estructura de la novela se estructura en presente. Donde Alex, Isa y Efraín viven el amor, el pasado familiar de Alex y la historia de todo un pueblo.
Mi impresión sobre el título del libro :
Bien
Qué opino de los personajes :
Alex se hace muy cercano, lleva todo el peso de la trama principal hasta el final. Resultan sus acciones muy creíbles y posee mucho coraje.
Isa, la más sentimental por decirlo de algún modo. Efraín puede ser el más soso a priori.
Aparte, como es una novela de muchos personajes, en el pueblo de Villanueva vivieron Martha, la abuela de Alex, y los miembros de El taller de las sombras: el cura Arcadio, el sepulturero, D. Darío que fue profe de dibujo.
Todos ellos tienen su propia historia. Entre la lectura que hacen Alex, y sus amigos del libro Ocho, conocemos alma, vida y corazón de todos ellos.
Qué opino del tema general del libro :
Muy interesante para leer porque la intriga está servida. Los interrogantes alrededor del cementerio y los cuadros cuya tinta se desliza. Las muertes de los retratados, coincidiendo todo ello con lecturas de los tiempos de antaño, vividas y desconocidas para los tres jóvenes me parece un recurso muy interesante. Tiene mucho que contar. Hay muchos detalles sobre Villanueva, sobre los sentimientos de Isa.
Todo ello está bien conjugado.
¿Este libro sería una buena película? :
Sí.
"Entre sombras" sería una película coral.
evaluación hecha por Helmantica
Mi resumen
Una historia muy intensa que mezcla el pasado cobijado en un libro que Alex e Isa leen para encontrar numerosas respuestas a un extraño fenómeno que sucede con la tinta de unos retratos y la muerte de personalidades del pueblo donde se desarrolla la acción.
Apreciación general
En una frase : Te familiarizas con Alex. Con los miembros de su familia ya desaparecidos, con su mundo. Resulta una novela muy descriptiva. Cada lugar es preciso y único. Cada personaje descrito se mueve entre realidad y fantasía. Entre fotografías antiguas. Hay un ritmo de suspense latente en toda la novela.
Qué he apreciado especialmente : Novela de mucho ritmo. Posee muchas dosis de emoción, y maneja muy bien el autor las intrigas. Ambientes como el cementerio, las fotografías antiguas, el contenido del libro "Ocho" . El final de la novela es muy visual y no deja indiferente.
Otros comentarios
Estilo literario : La estructura de la novela se estructura en presente. Donde Alex, Isa y Efraín viven el amor, el pasado familiar de Alex y la historia de todo un pueblo.
Mi impresión sobre el título del libro : Bien
Qué opino de los personajes : Alex se hace muy cercano, lleva todo el peso de la trama principal hasta el final. Resultan sus acciones muy creíbles y posee mucho coraje. Isa, la más sentimental por decirlo de algún modo. Efraín puede ser el más soso a priori. Aparte, como es una novela de muchos personajes, en el pueblo de Villanueva vivieron Martha, la abuela de Alex, y los miembros de El taller de las sombras: el cura Arcadio, el sepulturero, D. Darío que fue profe de dibujo. Todos ellos tienen su propia historia. Entre la lectura que hacen Alex, y sus amigos del libro Ocho, conocemos alma, vida y corazón de todos ellos.
Qué opino del tema general del libro : Muy interesante para leer porque la intriga está servida. Los interrogantes alrededor del cementerio y los cuadros cuya tinta se desliza. Las muertes de los retratados, coincidiendo todo ello con lecturas de los tiempos de antaño, vividas y desconocidas para los tres jóvenes me parece un recurso muy interesante. Tiene mucho que contar. Hay muchos detalles sobre Villanueva, sobre los sentimientos de Isa. Todo ello está bien conjugado.
¿Este libro sería una buena película? : Sí. "Entre sombras" sería una película coral.
evaluación hecha por Helmantica
Resulta una novela muy descri...