Nota global : 7.5/10
Nota literaria: 7/10
Mi resumen
En el año 2078 Australia ha desaparecido. Jordán
emprende un viaje lleno de visicitudes hacia lo desconocido.
Apreciación general
En una frase : El tono apocalíptico que esperaba cuando la novela arranca en 2078 se difumina por completo cuando el autor nos presenta a Jordán, a Elena y a Elías. Ellos construyen todo el nudo argumental entre pasajes oscuros, lugares totalmente derruidos y cierta desesperanza. La tierra entera parece haber sucumbido ante una catástrofe.
Qué he apreciado especialmente :
Me ha gustado muchísimo la narración. Ambientada en el futuro, me pareció que a priori, sería complicada y me he llevado una grata sorpresa puesto que Jordan y Elena como personajes principales resultan muy bien presentados para el lector, cada uno de ellos con sus peculiaridades.
Las descripciones resultan clave para el conjunto de la novela y el final, sin duda, es lo mejor de la novela: Es impactante.
Otros comentarios
Estilo literario :
El autor sabe envolver los escenarios de la novela y desde luego sabe manejar, bajo mi punto de vista, los personajes. Sabe crear un giro espectacular narrativamente hablando, justo en el final. Me ha parecido un gran final.
Mi impresión sobre el título del libro :
"Torres, islas y niebla" se queda un poco pequeño(bajo mi punto de vista)
Me gustaría otro título más contundente pues la novela lo merece.
Qué opino de los personajes :
Jordán como conductor de un mundo que amanece con el continente australiano desaparecido. De su mano conocemos a Elena, sin duda es el personaje más enigmático y Elías me parece un líder.
Qué opino del tema general del libro :
A priori tuve mis dudas porque esperaba una narración apocalíptica pero descubrí una novela muy entretenida, donde los personajes no se rinden ante la adversidad y la hostilidad del mundo. Los cambios que conviven en su periplo resultan ser toda una aventura para el lector.
El final de "Torres, islas y niebla" merece un punto y aparte, pues por inesperado, me ha parecido muy bueno.
¿Este libro sería una buena película? :
Creo que sí.
evaluación hecha por Helmantica
Mi resumen
En el año 2078 Australia ha desaparecido. Jordán emprende un viaje lleno de visicitudes hacia lo desconocido.
Apreciación general
En una frase : El tono apocalíptico que esperaba cuando la novela arranca en 2078 se difumina por completo cuando el autor nos presenta a Jordán, a Elena y a Elías. Ellos construyen todo el nudo argumental entre pasajes oscuros, lugares totalmente derruidos y cierta desesperanza. La tierra entera parece haber sucumbido ante una catástrofe.
Qué he apreciado especialmente : Me ha gustado muchísimo la narración. Ambientada en el futuro, me pareció que a priori, sería complicada y me he llevado una grata sorpresa puesto que Jordan y Elena como personajes principales resultan muy bien presentados para el lector, cada uno de ellos con sus peculiaridades. Las descripciones resultan clave para el conjunto de la novela y el final, sin duda, es lo mejor de la novela: Es impactante.
Otros comentarios
Estilo literario : El autor sabe envolver los escenarios de la novela y desde luego sabe manejar, bajo mi punto de vista, los personajes. Sabe crear un giro espectacular narrativamente hablando, justo en el final. Me ha parecido un gran final.
Mi impresión sobre el título del libro : "Torres, islas y niebla" se queda un poco pequeño(bajo mi punto de vista) Me gustaría otro título más contundente pues la novela lo merece.
Qué opino de los personajes : Jordán como conductor de un mundo que amanece con el continente australiano desaparecido. De su mano conocemos a Elena, sin duda es el personaje más enigmático y Elías me parece un líder.
Qué opino del tema general del libro : A priori tuve mis dudas porque esperaba una narración apocalíptica pero descubrí una novela muy entretenida, donde los personajes no se rinden ante la adversidad y la hostilidad del mundo. Los cambios que conviven en su periplo resultan ser toda una aventura para el lector. El final de "Torres, islas y niebla" merece un punto y aparte, pues por inesperado, me ha parecido muy bueno.
¿Este libro sería una buena película? : Creo que sí.
evaluación hecha por Helmantica