Amigos imaginarios
Suspense
1 evaluaciones
169 páginas
SINOPSIS
La Casa de las Niñas es un internado para niñas de 13 a 18 años de escasos recursos ubicado en Chalco. Desde hace más de un año las niñas han sufrido una enfermedad psicógena. Las niñas afirman que por las noches son violadas por un demonio, cuyo nombre tienen prohibido mencionar dentro del internado. Como resultado de estos ataques sexuales, las chicas pierden movilidad en las piernas.
La psicóloga Fernanda Beorlegui es la única especialista en amigos imaginarios en México y es contratada por la Madre Superiora para encontrar el origen del mal y así detener la epidemia psicosomática que amenaza con extenderse dentro de la Casa de las Niñas.
Mientras realiza las investigaciones, Fernanda conoce a un hombre más joven que ella y se siente atraída a él. Este hombre platicará con ella a lo largo de la investigación y la ayudará a encontrar el origen de la enfermedad sin decirle jamás su nombre. A lo largo del relato se convierte en su amante y ella comenzará a enamorarse de él.
Para entrevistar a una niña que es clave en la investigación, Fernanda debe viajar a Metlatónoc, Guerrero, el municipio más pobre de México. Ahí, ella se da cuenta que la mayoría de las chicas de la Casa de las Niñas ha sufrido violencia intrafamiliar y abuso sexual a lo largo de sus vidas antes de llegar al internado a los 13 años.
Al entrevistar a varias de las chicas, Fernanda reencuentra su pasado y quizá con añejas experiencias de agresión y abuso que no es claro si en realidad sucedieron en su niñez o son mentiras que platica para ganarse la confianza de las niñas.
Al final, Fernanda descubre que la creadora de la agresión sexual es una de las niñas del internado, que los cuidados dentro del internado no son tan buenos como parecen y que las monjas en realidad tienen otros intereses por encima de dar educación y cuidado a las niñas.
El autor
Torres Scott Andrés
50 años
Fui miembro de Edmonton Public Library Borderlines Writer-in-Exile Program y en 2013 fui galardonado con el premio a la Diversidad Cultural de la Ciudad de Edmonton y actualmente dirijo un taller de escritura creativa con una beca del Edmonton Arts Council. En 2013 realicé una residencia en el Centro Banff gracias a una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Han leído este libro
Opinión general del Comité de Lectura (Lectura incompleta)