AMISTAD SITIADA

nota global

4.00/10

nota literaria

-

General

1 evaluaciones

268 páginas

GENERO: Novela social. TEMA DEL LIBRO: la amistad entre tres adolescentes, a pesar de sus diferencias de clase. Los prejuicios de la clase acomodada para con la clase humilde. ESTRUCTURA: está dividido en veintiséis capítulos. Cada uno de ellos narra los hechos desde la perspectiva asignada a los personajes. Se muestra cómo viven un mismo hecho los distintos personajes, trabajando en contrapunto para reflejar un efecto contrastado de las diferentes realidades sociales. SINOPSIS ARGUMENTAL: Sebastián, Bruno y Ariel son tres adolescentes que viven en barrios cercanos pero en mundos diferentes. La ubicación geográfica de sus moradas, los acerca; pero las realidades culturales, económicas y sociales que los identifican, los alejan. La familia de Sebastián pertenece a la clase alta, vive en un country y nada de lo material parece faltarle. La familia de Bruno pertenece a la clase media acomodada, habita en un barrio abierto pero con pretensiones de cerrado y privado, y los padres trabajan duramente; menos Susana, una abuela moderna y encantadora. La familia de Ariel vive en un barrio que es casi una villa miseria, un barrio privado, pero privado de todo confort y estándar mínimo de dignidad e salubridad. La amistad entre Sebastián, Bruno y Ariel surge con naturalidad luego de un encuentro casual que tienen los tres en una canchita de futbol de una capilla que ésta en los límites del barrio donde vive Ariel. Allí, en la canchita, con una pelota, las diferencias parecen desaparecer. Pero, los padres de Sebastián y el padre de Ariel, prohíben esa amistad. Con algunos aliados, lógicos unos, inesperados otros, la amistad crece; claro que oculta y clandestina para sus principales y férreos opositores. Florencia, la joven doctora vecina de Sebastián, Susana la abuela de Bruno, Emilia y María: las mucamas que trabajan en las casas de aquellos dos, el curita Manuel, el botellero don Mario; son algunos de los aliados. Los obstáculos crecen pero los tres protagonistas se las ingenian para achicar las distancias que les imponen las clases sociales y el medio en que viven. A través de la historia van reflejándose las realidades de pobreza y desamparo de los humildes, y los prejuicios, la ignorancia y la mezquindad de las clases más acomodadas. Todo se complica. El sitio se estrecha. Los opositores a la amistad juegan a fondo, sin escrúpulos. Los tres adolescentes amigos deciden emprender un viaje a la Patagonia que aparenta no tener riesgos, salvo alguna que otra conocida penitencia o repetida prohibición. De noche y en plena tormenta, buscan refugio en una cueva ubicada en un acantilado junto al mar. Será una trampa mortal.

El autor

eltehuelche
61 años

Bella Vista

Abogado
descubrir el autor

Han leído este libro

Opinión general del Comité de Lectura (Lectura incompleta)

Medio
charly
La historia no me enganchó. Despúes de leer varios capítulos uno se da cuenta de que la novela busca por medio de la cotidaneidad de los personajes, p...
Leer la evaluación